Mostrando 30 resultado(s)

Enfermos silenciosos

Tú, yo, somos enfermos silenciosos. Cambia el concepto clásico de la enfermedad para entender tu relación con la enfermedad y qué significa nuestra etiqueta de enfermos. Seguramente piensas: ¿Qué relación tiene un mono de portada en un podcast sobre enfermos silenciosos? Ese mono eres tú, soy yo. Te lo explico en el siguiente podcast. Este …

This post is only available to members.

Crisis de sanación energética tras eclipse

El pasado 27 de julio de 2018 hubo un eclipse lunar. En mis redes sociales os expliqué un sencillo ritual para favorecer el flujo de nuevas y buenas energías en ese punto de inflexión energético. Muchas personas me han escrito hablándome de cansancio y cambios de ánimo desde ese día. A ese fenómeno se le …

This post is only available to members.

Tú eres tu referente

No te engañes. Tú eres tu referente (y nadie más) En mi trabajo personal y profesional una de las conclusiones a las que he llegado es que tú eres tu referente. No puedes tener de referente a nadie más si no quieres tener una relación de dependencia tarde o temprano. Pero, si esto es tan …

This post is only available to members.

Traicionarte a ti mismo

¿Eres consciente de traicionarte a ti mismo? Es algo que hacemos todos más a menudo de lo que nos imaginamos. No tienes que irte a grandes traiciones para detectarlo. Probablemente cada día te “microtraiciones” sin darte cuenta. En este podcast te hablo de una experiencia reciente donde me he traicionado. El contexto en el que …

This post is only available to members.

Curarte hablándote

¿Cuánto te preocupa curarte? Perdón. Es más realista decirlo exclamándolo: ¡Cuánto te preocupa curarte! Porque vivimos en una sociedad enfermiza que nos intoxica para luego darnos su solución a todo: una pastilla. Porque creemos que la enfermedad es un fallo nuestro y por nos culpamos por enfermar, por romper, por no aguantar. Porque ya sabes …

This post is only available to members.

El significado de las enfermedades

No nos han enseñado a interpretar el significado de las enfermedades y quizás, por ello, asociemos enfermedad con negatividad. Ante la enfermedad hazte la siguiente pregunta: ¿Qué le falta a la persona que enferma? Creencia social limitante: el enfermo es débil. Enfoque sano: a quien enferma le falta algo. Tratamiento emocional: repara carencia y sana. …

This post is only available to members.

Abre los Ojos (III)

Tercera entrega de la serie Abre Los Ojos (I, II). En esta ocasión, con motivo de una entrevista realizada para el programa Gabinete de Crisis de Radio Mai Zaragoza, hablamos sobre el enfoque de la psicología actual, el paradigma biomédico, el papel del profesional de la Psicología y las lagunas en la formación universitaria para …

This post is only available to members.

Tus motivos para fumar

¿Qué consigues con fumar? Alivio, relax, tranquilidad, evadirme de mis problemas. Estas son las respuestas más habituales de quienes responden a esa pregunta. Por tanto, queda claro que para estas personas fumar es una vía de escape de un día a día en el que falta alivio, relax, tranquilidad y soluciones a los problemas. El …

This post is only available to members.

Abre los ojos

Abre los ojos. Eres víctima de tus creencias limitantes y lo que has aprendido viviendo en sociedad incluye muchos de estos límites. En este podcast desgrano mi punto de vista sobre cómo las compañías farmaceúticas nos contaminan con medicamentos innecesarios. No somos pacientes para la medicina sino consumidores de pastillas que enriquecen a las compañías …

This post is only available to members.

Cuando tu estado anímico afecta a tu salud una pastilla no es la solución

Vivimos en la cultura occidental, nos han educado para creer que ir al médico es la primera opción cuando nos encontramos mal. Una pastilla y listo. Esto tal vez sea efectivo para muchos cuadros médicos pero no para los psicologicos. Si acudes a un médico porque te encuentras desanimado te recetará una pastilla pero sólo …

This post is only available to members.

Etiquetas que te definen

Cada persona nos definimos por una etiqueta, la cual, varía según el grupo al que nos exponemos. Cuida la etiqueta que tú crees que te representa, porque actuarás siempre para definirla. Si en tu familia piensan que eres problemático/a, actuarás de un modo problemático. Si crees que a ojos de tus amigos eres una persona …

This post is only available to members.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies