Desde pequeños aprendemos cómo es el mundo y lo que nuestros seres queridos esperan de nosotros. Siempre vamos a actuar en busca del cariño. Por tanto, haremos lo que nos conduzca a él. En muchas ocasiones alcanzar el cariño implica asumir lo que creemos que los demás esperan de nosotros. Esto no siempre es real, en ocasiones erramos al deducir lo que debemos hacer. De ahí se deriva que muchas veces no tengas claro cuál es el rol que te corresponde.
El rol que te corresponde varía de acuerdo al grupo en el que te encuentres. Por ejemplo, en tu familia tu rol y tus funciones son las de madre pero en tu trabajo son las de compañera. Sin embargo, muchas personas en su trabajo actúan como madres o padres de sus compañeros, dándose un desequilibrio de roles.
Si haces un rol que no te corresponde no te respetas a ti mismo e influyes de forma tóxica en tu entorno
— Paco Navas Psicólogo (@PacoNavasPsico) 1 de noviembre de 2017
La clave: darte cuenta a tiempo de cuál es el rol que te corresponde
En este podcast te voy a contar una experiencia personal en la cual estuve a punto de asumir un rol que no me correspondía.
Ten siempre presente cuál es tu rol y cuál no lo es para evitar actuar de modo inapropiado en términos de salud, tanto para ti como para quienes te rodean. Oblígate a hacer lo que sientes que deseas. Olvídate de la validación social. Da importancia a tu valoración personal frente a la del exterior.
Toma las riendas de tu vida. Empieza a materializar tus deseos usando la Teoría del Doble Cuántico. LEER AHORA…
Si crees que necesitas mi ayuda para empezar desde cero a vencer los obstáculos que te impiden tener la vida que deseas puedes reservar una Sesión Privada conmigo en persona o a través de Skype. MÁS INFORMACIÓN…